viernes, 2 de diciembre de 2011
Reseña del video: "Ventilas hidrotermales"
Reseña
En el año de 1977 investigadores descubrieron en la Cordillera Oceánica de los Galápagos un hallazgo nunca antes visto a las que llamaron ventilas hidrotermales. Fue uno de los descubrimientos más importantes ya que por sus condiciones nunca se imaginaron que podrían encontrar algo así ya que su temperatura era de dos grados centigrados, tenía una ausencia total de luz, presiones hidrostaticas muy fuertes y emanciones de ácido sulfúrico; por lógico ellos pensaron que algo así no podía existir.
Después investigadores se interesaron por esto y el primer nombre atribuido fue el de "jardines del edén".
La vida de ellos depende de la actividad de quimiosintesis realizado por las bacterias capaces de obtener energía química a partir de la oxidación de ácido sulfhídrico . Esto es totalmente diferente a lo ocurrido con la fotosíntesis.
En el año de 1977 investigadores descubrieron en la Cordillera Oceánica de los Galápagos un hallazgo nunca antes visto a las que llamaron ventilas hidrotermales. Fue uno de los descubrimientos más importantes ya que por sus condiciones nunca se imaginaron que podrían encontrar algo así ya que su temperatura era de dos grados centigrados, tenía una ausencia total de luz, presiones hidrostaticas muy fuertes y emanciones de ácido sulfúrico; por lógico ellos pensaron que algo así no podía existir.
Después investigadores se interesaron por esto y el primer nombre atribuido fue el de "jardines del edén".
La vida de ellos depende de la actividad de quimiosintesis realizado por las bacterias capaces de obtener energía química a partir de la oxidación de ácido sulfhídrico . Esto es totalmente diferente a lo ocurrido con la fotosíntesis.
Ideas previas: Nutrición autótrofa
Individual
1ª ¿De dónde proviene la materia que constituyen los dos objetos?
R= proviene de la corteza de los árboles, esta corteza contiene a su vez pared celulosa
2ª¿Qué porcentaje contiene cada una de las fuentes?
R= 30% químicos
70% pared celular
Equipo (respuestas)
1ª Está conformada por la corteza del árbol que esta formada por las paredes celulares muertas
2ª 80% de la corteza
Suscribirse a:
Entradas (Atom)