viernes, 2 de diciembre de 2011
Reseña del video: "Ventilas hidrotermales"
Reseña
En el año de 1977 investigadores descubrieron en la Cordillera Oceánica de los Galápagos un hallazgo nunca antes visto a las que llamaron ventilas hidrotermales. Fue uno de los descubrimientos más importantes ya que por sus condiciones nunca se imaginaron que podrían encontrar algo así ya que su temperatura era de dos grados centigrados, tenía una ausencia total de luz, presiones hidrostaticas muy fuertes y emanciones de ácido sulfúrico; por lógico ellos pensaron que algo así no podía existir.
Después investigadores se interesaron por esto y el primer nombre atribuido fue el de "jardines del edén".
La vida de ellos depende de la actividad de quimiosintesis realizado por las bacterias capaces de obtener energía química a partir de la oxidación de ácido sulfhídrico . Esto es totalmente diferente a lo ocurrido con la fotosíntesis.
En el año de 1977 investigadores descubrieron en la Cordillera Oceánica de los Galápagos un hallazgo nunca antes visto a las que llamaron ventilas hidrotermales. Fue uno de los descubrimientos más importantes ya que por sus condiciones nunca se imaginaron que podrían encontrar algo así ya que su temperatura era de dos grados centigrados, tenía una ausencia total de luz, presiones hidrostaticas muy fuertes y emanciones de ácido sulfúrico; por lógico ellos pensaron que algo así no podía existir.
Después investigadores se interesaron por esto y el primer nombre atribuido fue el de "jardines del edén".
La vida de ellos depende de la actividad de quimiosintesis realizado por las bacterias capaces de obtener energía química a partir de la oxidación de ácido sulfhídrico . Esto es totalmente diferente a lo ocurrido con la fotosíntesis.
Ideas previas: Nutrición autótrofa
Individual
1ª ¿De dónde proviene la materia que constituyen los dos objetos?
R= proviene de la corteza de los árboles, esta corteza contiene a su vez pared celulosa
2ª¿Qué porcentaje contiene cada una de las fuentes?
R= 30% químicos
70% pared celular
Equipo (respuestas)
1ª Está conformada por la corteza del árbol que esta formada por las paredes celulares muertas
2ª 80% de la corteza
viernes, 4 de noviembre de 2011
lunes, 17 de octubre de 2011
sábado, 15 de octubre de 2011
cuadro de ideas previas
¿Qué es? Está ó estaba vivo ¿Se alimenta ó alimento?
Corchos Estuvo vivo Nada
Coral Estuvo vivo Bacterias
Frijoles Esta vivo Nada
Algodón Estuvo vivo Nutrientes del suelo
Lentejas Vida latente Fotosintesis
Nuez Estavo viva Nutrientes de la tierra
Semillas de nuez No estuvo viva Nutrientes de la tierra
Apuntes en la clase
Lo que determina que se degrada y que no son las enzimas.
Antropormorfismo: Atribuirle caracteristicas humanas a algo que no lo es.
Antropocentrismo: Todo se centra en el hombre
Nutriciòn: Proceso donde se producen los nutrientes para producir macromoleculas .
Compuesto òrganico: Contiene carbono e hidrogeno
Absorciòn: Paso de moleculas simples a la cèlula .
Insulina: Se forma en el pàncreas y es un acarriador de la glucosa.
Antropormorfismo: Atribuirle caracteristicas humanas a algo que no lo es.
Antropocentrismo: Todo se centra en el hombre
Nutriciòn: Proceso donde se producen los nutrientes para producir macromoleculas .
Compuesto òrganico: Contiene carbono e hidrogeno
Absorciòn: Paso de moleculas simples a la cèlula .
Insulina: Se forma en el pàncreas y es un acarriador de la glucosa.
martes, 30 de agosto de 2011
Investigación: Nutrición, tipos de nutrición y nutriente 18/ agosto/2011
Nutrición
La nutrición es el procesos a través del cual el organismo absorbe y asimila las substancias necesarias para el funcionamiento del cuerpo. Este procesos biologico es uno de los más importantes determinantes para el optimo funcionamiento y salud de nuestro cuerpo por lo que es muy importante prestarle la etención y el cuidado que merece. La nutrición como ciencias hace referencia a aquellos nutrientes que contienen los alimentos y todos los efectos y consecuencia de la ingestión de esos nutrientes. La nutrición en general es la que se ocupa de solventar las necesidades energeticas del cuerpo apartandole los hidratos de carbono necesarios, grasas, vitaminas, proteinas y todas aquellas sustancias que requiere el cuerpo para poder desarrolar las catividades necesarias . Es importante mencionar que la alimentación se refiere más al acto de ingerir alimentos, y la nutrición a la función que hacen al organismo.
Nutrición autótrofa
Las celulas que tienen nutrición autótrofa fabrican materia órganica propia a partir de materia inorganica sencilla. Para realizar esta transformación, las celulas de nutrición autótrofa obtienen energía de la luz procedente del sol.
La nutrición autótrofa comprende tres fases: el paso de membrana, el metabolismoy la excreción. La fotosintesis por ejemplo elabora materia órganica como agua, dioxido de carbono y sales minerales. La palabra autótrofa proviene del griego y significa "que se alimenta por si mismo".
Nutrición heterotrofa
Se realiza cuando un ser vivo va consumiendo materia órganica ya formada. Esre tipo de nuttrición transforma materia inorganica en materia organica. Sin embargo la nutrición heterotrofa permite la transformación de los alimentos en materia personal propia. Poseen este tipo de utrición algunas bacterias, los protozoos, los hongos y los animales.
Se divide en 7 etapas:
Son aquellos componentes de los alimentos que tienen una función energetica estructural ó reguladora: liquidos, proteinas, vitaminas y ácidos.
CIBEROGRAFÍA
http://www.edu.net.org/
http://www.dietafitness.com/
BIBLIOGRAFÍA
Diccionario de medicina
Editorial: OCÉANO MOSBY
La nutrición es el procesos a través del cual el organismo absorbe y asimila las substancias necesarias para el funcionamiento del cuerpo. Este procesos biologico es uno de los más importantes determinantes para el optimo funcionamiento y salud de nuestro cuerpo por lo que es muy importante prestarle la etención y el cuidado que merece. La nutrición como ciencias hace referencia a aquellos nutrientes que contienen los alimentos y todos los efectos y consecuencia de la ingestión de esos nutrientes. La nutrición en general es la que se ocupa de solventar las necesidades energeticas del cuerpo apartandole los hidratos de carbono necesarios, grasas, vitaminas, proteinas y todas aquellas sustancias que requiere el cuerpo para poder desarrolar las catividades necesarias . Es importante mencionar que la alimentación se refiere más al acto de ingerir alimentos, y la nutrición a la función que hacen al organismo.
Nutrición autótrofa
Las celulas que tienen nutrición autótrofa fabrican materia órganica propia a partir de materia inorganica sencilla. Para realizar esta transformación, las celulas de nutrición autótrofa obtienen energía de la luz procedente del sol.
La nutrición autótrofa comprende tres fases: el paso de membrana, el metabolismoy la excreción. La fotosintesis por ejemplo elabora materia órganica como agua, dioxido de carbono y sales minerales. La palabra autótrofa proviene del griego y significa "que se alimenta por si mismo".
Nutrición heterotrofa
Se realiza cuando un ser vivo va consumiendo materia órganica ya formada. Esre tipo de nuttrición transforma materia inorganica en materia organica. Sin embargo la nutrición heterotrofa permite la transformación de los alimentos en materia personal propia. Poseen este tipo de utrición algunas bacterias, los protozoos, los hongos y los animales.
Se divide en 7 etapas:
- Captura
- Ingestión
- Digestión
- Paso de membrana
- Defecación
- Metabolismo
- Excreción
Son aquellos componentes de los alimentos que tienen una función energetica estructural ó reguladora: liquidos, proteinas, vitaminas y ácidos.
CIBEROGRAFÍA
http://www.edu.net.org/
http://www.dietafitness.com/
BIBLIOGRAFÍA
Diccionario de medicina
Editorial: OCÉANO MOSBY
jueves, 25 de agosto de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)